Ideas para reciclar bolsas de jeans o pantalones de mezclilla

Recicla las bolsas o bolsillos de la parte trasera de los pantalones jeans

¡Amigas y amigos! Qué mejor manera de comenzar nuestra rutina diaria, que aprendiendo cosas lindas y de provecho. En HazManualidades.com te traemos lindas actividades y tutoriales, que estamos seguros les sacarás provecho. Como en esta linda manualidad de reciclaje, donde aprovecharemos esos viejos jeans o pantalones de mezclilla para hacer varias cosas con esas bolsas o bolsillos. Con gusto te presentamos: Ideas para reciclar bolsas de jeans o pantalones de mezclilla.


Materiales:
  • Pantalones jeans viejos o rotos de mezclilla
  • Tijeras
  • Hilo y aguja
  • Mezclilla o una tela que pueda combinar con la mezclilla
  • Botones, flores de tela y listones
Ideas:

1) Como colgadores para cargar tu celular o móvil en un contacto de electricidad.


2) Decorando un a libreta o cuaderno. Aquí se usó listones y flores de tela para su decoración.



3) Mantel individual para mesa, usando el bolsillo para colocar ahí los cubiertos y la servilleta.


4) Para colocar tus herramientas y otras cosas que quieras tener "a la mano". En este organizador usamos tela de mezclilla o de otro material, pero con el color similar a la mezclilla. Cosemos cada bolsa del pantalón de mezclilla para así hacer un especie de "estante" con ellas. ¿Te gusta esta idea?


5) Muy parecida a la anterior, pero aquí se usó un pantalón jean o de mezclilla como base para las bolsas o bolsillos. Además se conservó la etiqueta del pantalón para darle un toque personal.


6) Aquí podemos usar una de las piernas del pantalón de mezclilla o jean. A lo largo de la pierna, se cosen los bolsillos del pantalón. Puedes usar las tiras que se usan para asegurar el cinturón, para así usarlas y colgarlas en un alambre o cuerda. 


7) Esta otra idea, pero para usarla como organizador de controles remotos. ¿Nunca te ha pasado que te preguntas donde quedó el control remoto de la TV? 


8) Para terminar, este lindo organizador usando encaje y unas flores de la misma mezclilla, para así, poderlos colgar en una pared de tu hogar.


Loading...


*SÍGUENOS EN --> FACEBOOK y encuentra más manualidades *** ***

Haz flores flotantes con este truco casero muy fácil

Lindas manualidades fáciles de hacer

¡¡No es magia !! si quieres aprender cómo hacer que tus flores queden flotando, solo tienes que seguir este paso a paso que vengo a compartirte a continuación.
Pero antes de empezar, debes de saber que es importante usar un buen cable de electricidad, de esos que son gruesos, ya que en eso esta el truco de esta manualidad para que este lindo arreglo de flores flotantes, queden así de bellos y flotando.
Para que esas flores luzcan espectaculares, usa materiales de cerámica o porcelana, esto hace que se vean más finos y delicados, ya que tengas estos materiales, ponte manos a la obra y comienza a hacer estos lindos adornos para tu mesa.





Materiales:
  • Flores de plástico decorativas
  • Silicón sellador
  • Plato de vidrio o de porcelana, jarrita de porcelana o cerámica ( usa tamaños pequeños )
  • Cable grueso de electricidad
Haz flores flotantes con este truco casero muy fácil

Nota:
Este tipo de silicón, lo venden en tiendas de herramientas, o de electricidad, es como una pasta transparente espesa.



Instrucciones:

Flores flotantes fácil y rápido


1.-Limpia la jarrita que vas a usar, recuerda usar una que sea de tamaño pequeño, también puedes remplazarlo por tazas, o cajitas.
2.- Pon silicón, dentro de la jarrita e inmediatamente, pega el cable grueso, el cual ira doblado, tal cual se ve en esta foto.
Mantenlo presionado para que quede bien fijo y no se caiga el cable.



3.-Mientras se pega el cable, usa un plato y pon pegamento en la parte central del plato.

 4.-Pega sobre el plato, el cable doblado que pusiste en la jarrita.
Puedes ayudarte de una taza o algo que te ayude a sostener la jarrita, mientras se demora en pegar.

 5.- Luego pega lo que son las flores, estas irán dentro de la jarrita y caerán en el plato, todas las flores tienen que cubrir el cable, este no se debe ver .


Flores flotantes 

Otra idea para hacer flores flotantes

Estos son los materiales que se usan para esta manualidad.
Plato, pegamento, y cable grueso

Pega dentro del platito, el alambre grueso, dobla la parte final.


Pega el alambre dentro de la jarrita.
Decora la base con hojas y flores artificiales muy decorativas.


Haz flores flotantes con este truco casero muy fácil

Flores flotantes con tazas
TUTORIAL: HAZ CLICK AQUÍ

 flores-flotantes-en-tazas

 flores flotantes con este truco casero muy fácil


*SÍGUENOS EN --> FACEBOOK y encuentra más manualidades *** ***

Aprende cómo hacer pulseras con cierres y piedras de fantasía

Accesorios hermosos hecho a mano

Gracias por contar con tu visita el día de hoy, para este día, veremos un tutorial muy sencillo y bonito, para aprender a elaborar pulseras con cierres, aunque no lo creas, los cierres también sirven para hacer flores, prenderores con figuras hermosas, se le puede sacar mucho provecho a este material tan económico que encontramos fácilmente en cualquier mercería.
Pero veamos el paso a paso de cómo se comienza a coser este tipo de pulseras, te animo a que lo intentes a hacer, y tomes como guía este tutorial que te acerco a continuación. Compártelo con tus amigos y manos a la obra.



Necesitas:
  • Cierres o cremalleras de plástico ( nylon )
  • Cuentas de swarovsky
  • Hilo nylón 
  • Aguja de chaquira que sea delgada y larga
  • Broche para unir el cierre

Aprende cómo hacer pulseras con cierres y piedras de fantasía

Nota: 
Si no consigues hilo nylon, puedes usar hilo de coser que sea del mismo color del cierre.

Instrucciones:
Pulseras con cierres paso a paso

1.- Los materiales a usar, son los siguientes, el cierre es de color blanco, puedes utilizar el color que te guste, ya que los de nylon o plástico, vienen en muchísimos colores.


2.-Abre el cierre, y inserta el hilo nylon a la aguja de chaquira, comienza a coser desde un extremo, pasa la aguja desde un extremo inferior y sube al extremo superior del cierre.




3.-A medida que vayas cosiendo, inserta en la aguja, la cuenta o piedra de fantasía, también puedes usar perlas.

4.-Haz que la cuenta quede en el centro de los dientes del cierre.


5.-Jala el hilo a medida que vayas cosiendo la cuenta.

6.-De esta manera, sigue avanzando y cosiendo otras cuentas o piedras de fantasía.




Una imagen vale mas que mil palabras, sigue con atención cada paso a paso

 7.-Ya que tengas cosido todo el cierre con las cuentas.
Corta la tela del cierre, haz que este sea en el borde de los dientes del cierre.
Si notas que se deshilacha el cierre, puedes pasar un encendedor y quemar el hilo que se esta deshilachando.


8.- Termina de coser todas las cuentas.


9.- Cose el broche a cada lado del cierre.


 La pulsera de un nivel queda así, puedes hacerlo doble, te dejo el siguiente ejemplo.

Pulseras hechas a mano

*SÍGUENOS EN --> FACEBOOK y encuentra más manualidades *** ***

Sigue el mismo tutorial, pero en este caso cose el cierre doblemente y así de quedara de 2 niveles.

Pulseras con cierres- Accesorios bonitos hechos a mano

TUTORIAL: Haz click aquí
Broches y figuras con cierres

 manualidades-con-cierres

TUTORIAL : Haz click aquí
Pulseras con ligas o banditas de colores

 pulseras-con-banditas-ligas


*SÍGUENOS EN --> FACEBOOK y encuentra más manualidades *** ***


Decorativos arbolitos navideños con estambre y cartón reciclado

Adornos navideños hechos a mano

¡¡ Bienvenidos amigos !! hoy te invito a usar los restos de estambre que tengas de alguna manualidad, y reciclar cajas de cartón, para hacer este lindo adorno navideño.
Estos arbolitos navideños los puedes dar como regalo a tus amistades, son muy fáciles de hacer, y lucen espectaculares para decorar en esta navidad.
Esta manualidad lo pueden hacer los niños, es una idea muy creativa, al cual puedes añadir accesorios como gorritos de navidad, piñas y follaje navideño. Sigue el tutorial, y te aseguro que te encantara hacerlo paso a paso.



Necesitas:
  • Estambre de varios colores
  • Cartón reciclado
  • Silicón caliente
  • Gancho de tejido
  • Regla y lápiz
  • Tijera
  • Palitos de madera ( con el haremos el tronco del árbol )
  • Macetitas o latas de atún recicladas
  • Unicel (telgopor - icopor )

 Arbolitos navideños con estambre y cartón reciclado

 Instrucciones:
Decorativos arbolitos navideños

1.- Recicla el estambre o lana que te haya quedado de algún tejido, usa colores bonitos para decorar el arbolito de navidad.


2.- Con un gancho de tejido y estambre, haz cadenitas largas, este tejido es el que se usará para hacer el arbolito, por lo tanto dependiendo del tamaño de este, necesitaras una cadena tejida de varios metros.



3.- Recicla cartón de cajas de zapatos u otros, y con una regla y lápiz, dibuja triángulos de 8. 5 cm de ancho.
Corta 3 piezas de estos triángulos, mientras más gordito sea el arbolito, mucho mejor.


4.- Estos son los arbolitos de catón que ya se cortaron, ahora falta decorarlos con el estambre.


5.- Con silicón caliente, pega el palito sobre los arbolitos triangulares.


 6.-Pega los 3 moldes de cartón.


7.- Deben quedar así de gruesos y bien pegados.


8.- Con papel, forra el arbolito.


9.-Ya que tengas las cadenitas tejidas, pegalos desde la punta del arbolito.


10.- Decora por completo el arbolito de navidad.


11.- Usa macetas, vasos, latas de atún, para poner en ellos los arbolitos.
Pega el unicel dentro de la maceta, luego mete el palito del arbolito ya decorado.


12.- Decora con algodón o follaje la maceta, así no se notara el unicel.
Usa piñas, perlas, encaje para decorar tu arbolito de navidad.

Loading...

Mira más ideas a continuación...


 Decorativos arbolitos navideños con estambre y cartón reciclado 



Arbolitos de navidad con cartones de huevo reciclados

 arbolitos-navideños-reciclaje

*SÍGUENOS EN --> FACEBOOK y encuentra más manualidades *** ***

Decorativos adornos navideños hechos a mano



*SÍGUENOS EN --> FACEBOOK y encuentra más manualidades *** ***
Cargando...

Buscar manualidades del blog